Stenaria sanchezii Lorence
Family: Rubiaceae
Images
not available
Traducido de JBRIT 3(2)

Planta: Hierbas perennes leñosas o subarbustos de 20-60 cm de alto, extendiéndose a 120 cm de ancho, tallos basales leñosos, 2.5-3 mm de diám., corteza de color marrón pálido, exfoliante, ramitas de hojas de 0.4-0.8 mm de diámetro, densamente hirtello-puberulentas con tricomas cortos y blancos de 0,1 mm de largo. Hojas: opuestas, a veces pseudoverticiladas con 1-2 pares de hojas más pequeñas en las axilas, pecioladas; pecíolos de 1-3 mm de largo, 0.15-0.3 mm de diámetro, con alas distalmente, adaxialmente aplanado, minuciosamente puberulentas; láminas oblanceoladas a oblongo-elíptica, base cuneada, atenuada y decurrente a lo largo del peciolo, el ápice abruptamente corto acuminado a apiculada, finamente cartáceas, ambas superficies minuciosamente puberulentas cuando son jóvenes sobre la costa y los márgenes hacia la base, glabrescente, venación poco visible, las venas secundarias de 3-5 por lado, eucamptodromous, mayor Nervadura fin débilmente reticulada; estípulas interpetiolar, por poco triangular, la envoltura de 0.2-0.3 mm de largo, cuerpo c. 1 mm de largo, delgados ápice, márgenes-glandulares punta, con 2-4 pelos de punta de la glándula. Flores: Las inflorescencias terminales, monochasial, corimbiformes, 3-5 flores, hachas puberulentas, pedicelos 1-4,5 x 0,2 mm, Bractéolas subulada o fimbriado, 0.3-0.7 mm de largo; flores hermafroditas parecer; flores brevistilas con hipantio ampliamente elipsoides-comprimido, 0.8-1 mm de largo y ancho, puberulentas escasamente, 8-acanalado; tubo del cáliz que carece, cáliz lóbulos 4, iguales o casi iguales, por poco oblanceolada, 3-3,5 x 0,5-0,8 mm, disminuyendo a base estrecha 0.5-0.6 mm de ancho, ápice acuminado, glabra, venose; corola en la yema (posiblemente no totalmente expandida) 10 mm de largo, incluyendo los lóbulos, obtuso, en antesis tubo de 9 mm de largo, 0.8 mm de ancho en sentido medial y 1.3 mm de ancho en sentido distal, los lóbulos 4, estrechamente ovadas-oblongas, 2-2,5 x 1-1.1 mm, aguda; estambres 4, que se adjunta justo debajo de la boca del tubo, subsésil, anteras elipsoide, de 1-1.2 mm de largo, consejos exertos; estilo incluido, 6 mm de largo, en puberulentas basal 1/3, el estigma de 0,8 mm de largo, ligeramente bilobulado; flores de estilo largo que no se ve. Fruto: Cápsulas 2-3 x 2-2,8 mm, subgloboso, loculicida dehiscencia, que contiene numerosas semillas; cáliz lóbulos persistentes, de 3,5-4 x 1,4-1,5 mm; Semillas: posiblemente no completamente maduro, no crateriforme, moderadamente comprimido, con hilo puntiforme, oblongas a elipsoidales o ampliamente elipsoides, 0,6-0,8 x 0,3-0,5 mm, testa foveolado-reticulada, de color marrón oscuro. Otra información: Sólo se le conoce de la localidad tipo en Sonora. Esta nueva especie es extremadamente rara y localizada en microhábitats en laderas de la parte norte de la Sierra de El Aguaje. La vegetación en general es desértica en la subdivisión de la costa central del Golfo del desierto sonorense (Shreve, 1964). Felger (1999), en su flora de Nacapule en el sureste de Sierra El aguaje proporciona una buena descripción general de la vegetación y especies asociadas. Stenaria sanchezii se produce en el sustrato rocoso en un fondo del cañón con sombra y también en un oasis de palmeras que dan al norte con Brahea brandegeei (Purpus) H. E. Moore y Ficus petiolaris (Kunth) subsp. palmeri (S. Watson) Felger. De cuatro a cinco plantas se observaron en 2000, pero sólo se observaron dos plantas en la misma localidad en 2001. El área es altamente pastoreado por el ganado, la principal amenaza para esta nueva especie. REFERENCIAS: Lorence, D. H. 2009. Stenaria sanchezii (Rubiaceae), a new and endangered species from Sonora, Mexico. J. Bot. Res. Inst. Texas 3(2): 521–525.